
—¡Ten cuidado, hombre!—me dijo contrariada.
—Perdón, no te había visto. ¿Te conozco de algo? porque tu cara me suena mucho… ¿Quién eres?—le pregunté al cabo de unos segundos tras fijarme en sus rasgos.
—Pues, es posible que me conozcas. Soy licenciada en Filosofía y Letras, rama Historia General, por
—¿Quieres un café? Te invito— le dije sin pensarlo mucho. Entonces sonrió y me acompañó hasta sentarnos en un bar justo al borde del Guadalquivir, desde donde se divisaba el famoso Puente de Triana.
—Pareces feliz. Debe ser porque aprovechas bien el tiempo. ¿Qué es lo que más te gusta en la vida?— le volví a preguntar al notarla relajada. Parecía que el enfado por el empujón ya se le había pasado. Entonces miró con placer el barquito que pasaba por el río lleno de anonadados turistas, y sonrió.
—No acostumbro a tomar café con desconocidos, pero… también me suena tu cara. ¿Lo que más me gusta en la vida? Vivir, mis hijos, reírme, los amigos, el mar, escuchar a la gente, observar, viajar, Andalucía y, en concreto, Sevilla y mi Esperanza de Triana...—me contestó al fin.
—Me imagino que vienes de verla… Yo voy a menudo. Pero tambié veo que llevas un libro en la mano, ¿con tu foto en la portada? ¿Has escrito en muchos sitios?
—Me podrás encontrar en libros como: colaboración especial en el final del libro "Mudayyan" de Xabier González. En la "Antología Oro de Sensibilidades". En Karma Sensual con el relato “El tren de las colinas del té”. En
Gracias Mª Ángeles por tu premio
CUÉNTAME ALGO AUNQUE ME MIENTAS,
por tu blog, por tu sonrisa y por tus madrugones.